Yoga: Un aliado para mejorar la circulación
¿Crees que tienes mala circulación? ¿Tienes hinchazón y calambres frecuentes en los Pies y las piernas? Una de las funciones más importantes en el cuerpo es la circulación de la sangre, ya que esta suministra oxígeno y nutrientes al cerebro y a muchos otros órganos.
La buena circulación promueve una piel sana, crecimiento celular, energía y capacidad cognitiva. En cambio, la mala circulación puede causar entumecimiento, mareos, daño a los nervios y tejidos, calambres musculares, coágulos de sangre, venas varicosas y puede conducir a enfermedad arterial periférica. Los síntomas se reflejan gravemente en las extremidades superiores e inferiores.
El yoga tiene muchos beneficios para la salud, en vista de que emplea muchas posturas para mejorar la circulación. En general, mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo mejorará la circulación en las manos y los pies.
Las siguientes son algunas posturas de yoga específicas para probar, no tienen que ser perfectas, tu cuerpo te dará límites que debes respetar de acuerdo a tu equilibrio y flexibilidad.
- Viparita Karani (Postura invertida sencilla)imagen 1
Conocida es una forma mucho más fácil de poner tus Pies por encima del resto de tu cuerpo. Se hace acostado de espaldas y colocando las piernas contra una pared, perpendicular al piso.
- Janu Sirsasana (Postura del sauce)
Siéntate con ambas piernas estiradas frente a tu cuerpo, con la espalda recta. Dobla la pierna izquierda y coloca la planta del pie izquierdo en el interior del muslo derecho, con la rodilla izquierda hacia un lado, lo más cerca posible del suelo.
Ahora, inclínate y agárrate lo más lejos que puedas, ya sea la rodilla derecha, la pantorrilla o el pie.
- Garudasana (Postura del águila)
Párate derecho, dobla suavemente la rodilla derecha y envuelve la pierna izquierda alrededor de la derecha, de modo que las rodillas estén apiladas una encima de la otra.
Levanta tus brazos a la altura del hombro y envuelve tu mano derecha alrededor de la izquierda. Asegúrate de que tus codos estén doblados en ángulos de 90 grados y que también estén apilados.
Para las posturas más complicadas puedes practicarlas contra una pared para un mejor soporte. Si no asistes a clases de yoga, busca un compañero con quien trabajar para poder ayudarse entre sí.
Por razones de salud, algunas personas nunca deben intentar las posturas de cabeza, incluidas las mujeres embarazadas. Consulta con tu médico acerca de cómo practicar la posición de cabeza si tienes una condición de salud en particular.
Si ya sabes que padeces de problemas de circulación es importante una visita a tu médico general o especialista vascular para evaluar el estado general de salud y flujo sanguíneo, el mismo puede indicarte cambios en tu estilo de vida y tratar las condiciones médicas que estén causando los problemas circulatorios.
¿Te gustó nuestro artículo? Coméntanos de qué tema te gustaría el próximo.
Somos una Clínica Especializada al Cuidado de Tus Pies